canariasECONOMÍAMarroquies del Mundosalud

Canarias regula el acceso a la tarjeta sanitaria para extranjeros sin residencia en el archipiélago

La nueva instrucción incluye la creación de un módulo informático específico para gestionar estas solicitudes en el Sistema Nacional de Salud

El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha puesto en marcha una nueva instrucción que regula la expedición de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) para personas extranjeras que, sin residir legalmente en España, se encuentren en territorio canario, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

La medida, formalizada el pasado 15 de mayo a través de la Instrucción número 6/2025 de la Dirección del SCS, busca garantizar la homogeneidad en el acceso al sistema sanitario de todas las personas migrantes que viven en las islas, independientemente de su situación administrativa.

Con esta iniciativa, el servicio de salud canario reconoce la TSI como el título acreditativo del derecho a la atención sanitaria para todas las personas que residen en Canarias, estableciendo un marco común que garantiza el derecho a la protección de la salud en igualdad de condiciones.

Para la implementación de esta instrucción, el SCS ha desarrollado un módulo informático específico en el formulario de tramitación denominado «Prestación asistencial a extranjeros», que permite gestionar estas solicitudes de TSI y comunicarlas directamente al Sistema Nacional de Salud.

La propuesta surgió de la Dirección General de Relaciones Externas e Inspección del SCS, organismo competente en la tramitación del procedimiento para la expedición tanto de la tarjeta sanitaria canaria como del documento sanitario de inclusión temporal.

Formación y control de facturación

El servicio canario ha puesto en marcha acciones informativas y formativas dirigidas a todos los centros gestores para garantizar la correcta aplicación de la nueva normativa. Además, la instrucción tiene como objetivo controlar la facturación de la asistencia sanitaria en colectivos vulnerables y asegurar que la atención sea financiada con cargo a fondos públicos para todas las personas con derecho a la asistencia que se encuentren en proceso de obtener el documento legal acreditativo.

La nueva regulación abarca todo el proceso administrativo necesario para obtener la TSI, desde la presentación inicial de las solicitudes hasta su concesión definitiva,

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba