España ve improbable prorrogar el acuerdo pesquero con Marruecos

El ministro Luis Planas considera «muy complicada» la extensión del pacto que permite 93 licencias de pesca al país ibérico
Planas recordó en Varsovia que “en el último Consejo de Ministros, celebrado en Bruselas hace unas semanas, se plantearon las consecuencias del fin del acuerdo de pesca con Marruecos”, que expira el próximo 17 de julio, y cuya extensión es “muy complicada”.
El acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos y el protocolo de implementación asociado entraron en vigor el 18 de julio de 2019 con una vigencia de cuatro años y las negociaciones para renovarlo estarán condicionadas por una sentencia que debe pronunciar el Tribunal de Justicia de la UE, previsiblemente en septiembre.
Planas recordó que en Agadir (Marruecos) se reunió con su colega marroquí y “es evidente que, antes de pronunciarse” Rabat “quiere conocer el contenido de la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo”, aún pendiente de ser pronunciada, así como escuchar a la Comisión Europea antes de tomar una decisión.
“Por tanto, va a ser muy complicado que podamos extender el protocolo más allá del 17 de julio”, declaró el ministro.
España y Marruecos han mantenido durante los últimos 47 años una serie de acuerdos bilaterales, asumidos por la UE desde 1986, para permitir a los barcos españoles faenar en aguas marroquíes y saharauis.
En los últimos cuatro años, Rabat ha ingresado 208,7 millones de euros por este concepto.