Cultura

El II Foro Académico Marruecos-Hungría celebrado en Rabat

 El segundo Foro Académico y Científico entre el Reino de Marruecos y la República de Hungría se utilizó, el lunes en Rabat, en la sede del Centro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CNRST).

Organizado por el Ministerio de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación, en colaboración con la Conferencia de Rectores de Hungría y con el apoyo de la Embajada de Hungría en Rabat y de la Embajada de Marruecos en Budapest, este foro académico contó con la presencia de presidentes de universidades, responsables académicos y representantes de instituciones encargadas de la enseñanza superior, la investigación científica y la innovación en ambos países.

La ceremonia de apertura de este Foro estuvo marcada por la presencia del ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación, Abdellatif Miraoui, del embajador de Hungría en Rabat, Miklos Tromler, así como del presidente de la Conferencia de Rectores Húngaros y Rector de la Universidad Eötvös Loránd, László Borhy.

En una alocución con este motivo, Miraoui subrayó que la organización de este encuentro refleja la especial importancia que los dos países amigos conceden a los enfoque de la enseñanza superior, la investigación científica, la innovación y la cooperación universitaria, considerando que este foro ofrece una espacio para discusiones y debates sobre las oportunidades que ofrece la cooperacion bilateral entre ambos paises.

Elogió la calidad de las relaciones bilaterales en el ámbito de la enseñanza superior y la investigación científica, destacando a este respecto el aumento del número de becas destacados a estudiantes marroquíes para proseguir sus estudios en universidades húngaras, que pasó de 100 a 165 becas en el marco del programa STIPENDIUM HUNGARICUM.

Por su parte, Tromler destacó el dinamismo que caracteriza las relaciones entre Marruecos y Hungría y la voluntad común de ambos países de seguir ampliando el ámbito de su cooperación bilateral.

Al margen de este II Foro, las universidades marroquíes y húngaras firmaron seis convenios para dar un nuevo impulso a la cooperación marroquí-húngara en el ámbito de la enseñanza superior, la investigación científica y la innovación.

Con el fin de intensificar el intercambio de experiencias y conocimientos entre ambos países, dos paneles temáticos protegidos a varios responsables universitarios, investigadores, estudiantes y agentes de la innovación.

Estos paneles se centraron en la asociación académica y, en particular, en la movilidad de los estudiantes, así como en la asociación universidad-empresa, destacando la importancia de estos dos temas para ambos países.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button